
Por: Eridania Frías Kelly
Es la conmemoración cristiana de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Se inicia con el Domingo de Ramos y culmina el Domingo de Resurrección.
La fecha de inicio varia entre marzo y abril. Esto depende del calendario lunar. Durante esta semana se hacen múltiples actividades litúrgicas, en todas las sectas del cristianismo, procesiones y representación de la pasión y muerte de Jesús.
Como toda época tiene días importantes. En Semana Santa es lo que conocemos los cristianos como triduo pascual el cual esta formado por el Jueves y el Viernes Santo donde conmemoramos a Cristo en el sepulcro y el domingo la resurrección.
En nuestra bella isla podemos disfrutar esta semana compartiendo con familiares y además tenemos la oportunidad de visitar museos, iglesias, parques, playas, ríos etc.…
Es importante que seamos capaces de inducir a nuestros hijos para que entiendan que es una semana sacro-santa de reflexión y recogimiento cristiano.
A donde ir:
En la zona oriental encontraremos el Acuario, Los Tres Ojos, La primera Iglesia católica , El Monumento a la Caña, y una gran cantidad de iglesias en diferentes barrios y municipios.
En la histórica Zona Colonial, considerada por la ONU, Patrimonio de la Humanidad encontraremos monumentos, iglesias y museos como son:
Fortaleza Ozama,
Parque Independencia,
Parque Colon etc.
Visita estas importantes iglesias :
1) Nuestra Señora de las Mercedes
2) Regina Angelorum
3) Nuestra Señora de la Altagracia
4) Catedral Pimada de América
5) Santa Bárbara entre otras.
Puedes participar en el Tour por la Zona Colonial. Si decides conocer rápidamente esta importante área geográfica del Distrito Nacional puedes hacerlo montándote en el Tren turistico habilitado para este fin.
Este tren tiene guías turísticos en 5 idiomas y tarifa acorde a la necesidad.
El recorrido dura 45 minutos, en un horario corrido de 9 de la mañana a 5 de la tarde, el punto de salida es la calle El Conde , frente al Parque Colón.
La autora es Educadora con mas de treinta anos de experiencia.
EMAIL:Eridaniafriaskelly@gmail.com
Escribir comentario