
ANGELINA, Sánchez Ramírez.-El presidente Danilo Medina concedió este domingo financiamientos a productores de arroz
y a pescadores de Angelina, provincia Sánchez Ramírez.
Los arroceros podrán incrementar su producción de 47 mil a 153 mil quintales y los pescadores aumentar la cantidad de
pescado capturado en la presa de Hatillo con la adquisición de nuevas y modernas jaulas.
El presidente visitó temprano este municipio, donde de inmediato se reunió con los arroceros de la Federación de
Parceleros Gregorio Luperón y miembros de la Asociación de Pescadores y Acuicultores del Lago de Hatillo y de la Unión de Pescadores de la Presa de Hatillo.
Estos, a través de sus representantes, Cándido Guzmán y Andrés Leonardo, solicitaron créditos oficiales para la adquisición
jaulas para la pesca y así mejorar e incrementar la producción de pescados, que ahora realizan de manera artesanal.
"Déjenme decirles, no
estamos regalando dinero, estamos prestando": Danilo Medina
Tras autorizar los créditos, el presidente Medina advirtió tanto a los arroceros como a los pescadores, que el
dinero que recibirán no es un regalo, porque son recursos del Estado.
“Déjenme decirles, no estamos regalando dinero, estamos prestando. Los préstamos son a una tasa de interés que no
es posible que nadie consiga en el mercado formal, y mucho menos en el informal”, dijo.
El dinero que facilitará el gobierno será a una tasa de interés solidaria, para que puedan prosperar, pues será de 0.41 por
ciento mensual, equivalente al 5% anual.
“Lo que estamos es democratizando el financiamiento, que llegue a todo el mundo”, explicó el presidente de la
República.
Emilio Toribio, director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), destacó el nivel positivo de cumplimiento de los
arroceros con los créditos que les son concedidos a través de los organismos crediticos oficiales.
Los arroceros hacen Patria.
Producen y educan a sus hijos
En iguales términos se expresó el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, y el senador Félix Vásquez, presentes en
el encuentro, quien dijo que los arroceros “son hombres y mujeres que hacen Patria. Están produciendo, educando a sus hijos”.
Triplicar la producción de
arroz
El dinero aprobado en préstamo para los arroceros les permitirá, tomando en cuenta su historial crediticio, que a juicio de
las autoridades es positivo, construir tres almacenes para prácticamente triplicar su producción y llevarla de 47 mil a 153 mil quintales del cereal.
Pescadores: queremos una
vida diferente para nuestros hijos
En el caso de los pescadores, expresó que mientras mayor sea la cantidad de beneficiarios, mejor, pues “lo que
queremos es que mucha gente se pueda beneficiar. Este financiamiento no es para personas en particular, es para colectivos”.
Cándido Guzmán, presidente de la Asociación de Pescadores de la Presa de Hatillo, afirmó que él y sus socios
quieren dar a sus hijos una vida diferente a la que hasta ahora han llevado ellos.
De su lado, Andrés Leonardo, presidente de la Unión de Pescadores de la Presa de Hatillo, fundada en 1986, declaró
que la pesca no es muy rentable por la forma artesanal en que la realizan.
A las dos asociaciones de pescadores el presidente de la República autorizó prestarle 6.1 millones de pesos a cada una para
que puedan adquirir mejores jaulas, comprar alevines y alimentos para ellos.
“Avancen” –agregó- “la pelota queda en sus manos. Les deseo mucha suerte y que progresen, lo que queremos es que
tengan mejores condiciones de vida, que tengan ingresos para echar adelante a su familia con decoro”.
El próximo miércoles, una comisión oficial retornará a Angelina, provincia Sánchez Ramírez, a formalizar los
financiamientos con las asociaciones.
Otros proyectos o solicitudes presentadas durante el encuentro, también serán evaluadas por la
comisión.
Salud para Ranchito, La
Vega
De Angelina, el presidente se dirigió a Ranchito, La Vega, donde dio instrucciones al director Nacional de Servicios de
Salud del Ministerio de Salud Pública, doctor Ramón Alvarado, para que repare la infraestructura física del Centro Médico Padre Cavero y lo convierta en un Centro de Diagnóstico, contrate el
personal requerido y licite la adquisición de los equipos necesarios para su reconversión.
El centro médico fue construido en 1992 con la participación de los parceleros y parceleras de Ranchito, pero
últimamente está trabajando con precariedades por la falta de personal idóneo y problemas en su infraestructura física.
Apolinar-Polín- Germosén, presidente del Consejo Nacional de Parceleros de la Reforma Agraria, sirvió de vocero y dijo que
el centro asistencial Padre Cavero, en cuya explanada el presidente se reunió con los campesinos, necesita ser puesto a funcionar con el personal necesario.
Luego de visitar Ranchito, el presidente Medina hizo un recorrido por la escuela laboral FUNDESER.
Con la disposición presidencial, los parceleros y parceleras de Ranchito podrán poner su clínica en servicio, algo
que habían soñado desde hace muchos años.
Escribir comentario